top of page
Buscar

Más allá del ENS: Por qué NIS2 es el nuevo imperativo para la sanidad española y cómo prepararse

ree

Durante años, las organizaciones sanitarias españolas, tanto públicas como privadas, han centrado sus esfuerzos de cumplimiento en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Pero ha llegado una nueva regulación más exigente que cambia el panorama por completo: la Directiva NIS2. Ignorar NIS2 no es una opción; es una obligación legal con severas sanciones.


Sin embargo, ver NIS2 solo como una carga más es una oportunidad estratégica perdida. Un programa de cumplimiento de NIS2 bien estructurado ofrece una guía de seguridad práctica que no solo cumple con este nuevo mandato, sino que también fortalece y agiliza drásticamente su cumplimiento actual del ENS.


En esta guía, aprenderá por qué y descubrirá:


  • Los fundamentos de la Directiva NIS2.

  • Los beneficios estratégicos de NIS2 para las organizaciones sanitarias españolas.

  • La relación sinérgica entre NIS2 y el ENS.

  • Pasos prácticos para lograr el cumplimiento de NIS2.


¿Qué es la Directiva NIS2?


NIS2 es una ley de ciberseguridad obligatoria para toda la UE que reemplaza a la directiva NIS original. Su objetivo es alcanzar un nivel común más alto de ciberseguridad en los sectores críticos. Dado que los proveedores de atención médica están clasificados como "Entidades Esenciales" bajo NIS2, el cumplimiento no es opcional.


A diferencia de los marcos que proporcionan una lista de controles, NIS2 exige un enfoque basado en el riesgo. Requiere que las organizaciones implementen medidas de seguridad "apropiadas y proporcionadas" para gestionar los riesgos que afectan a sus redes y sistemas de información. Sus pilares clave incluyen una gobernanza sólida, la gestión de la seguridad de la cadena de suministro y plazos estrictos para la notificación de incidentes (notificación inicial en 24 horas).


¿Cómo le ayuda NIS2 a cumplir los requisitos del ENS?


Mientras que el ENS proporciona un catálogo específico de controles de seguridad, NIS2 ofrece el marco de gestión de riesgos general para priorizarlos y gestionarlos de manera efectiva. No son estándares que compiten; son complementarios. Una estrategia inteligente para NIS2 hace que su implementación del ENS sea más lógica y defendible.


  • De la lista de verificación a la gestión de riesgos: El ENS le exige implementar controles como la gestión de accesos y la seguridad de la red. NIS2 le obliga a preguntarse por qué. Requiere que realice evaluaciones de riesgos periódicas para identificar sus activos más críticos y sus mayores amenazas. Esto le permite aplicar los controles del ENS de una manera proporcional al riesgo real, optimizando la asignación de recursos.


  • Respuesta a incidentes estructurada: Ambos marcos requieren la gestión de incidentes. Sin embargo, el estricto plazo de notificación de 24 horas de NIS2 obliga a las organizaciones a desarrollar un plan de respuesta a incidentes altamente estructurado y bien ensayado. Este plan robusto, desarrollado para NIS2, satisfará y superará inherentemente los requisitos más generales de manejo de incidentes del ENS.


  • Seguridad de la cadena de suministro: NIS2 pone un gran énfasis en la seguridad de la cadena de suministro. Para un hospital, esto significa evaluar el riesgo de cada proveedor, desde los fabricantes de máquinas de resonancia magnética hasta el software de gestión de datos de pacientes. Al implementar un programa de gestión de riesgos de terceros compatible con NIS2, aborda automáticamente muchos de los controles relacionados con proveedores dentro del ENS.


Beneficios prácticos de una estrategia proactiva para NIS2


  • Resiliencia demostrable: Una organización que cumple con NIS2 puede demostrar a los reguladores, socios y pacientes que tiene una postura de seguridad madura y proactiva, fomentando la confianza y protegiendo su reputación.


  • Ventaja competitiva: Para las clínicas privadas o los proveedores del sistema sanitario público, poder demostrar un sólido cumplimiento de NIS2 puede convertirse en un diferenciador competitivo significativo en licitaciones y acuerdos de asociación.


  • Evitar multas masivas: El incumplimiento de NIS2 puede acarrear multas de hasta 10 millones de euros o el 2% de la facturación global. Un programa de cumplimiento estructurado es el mejor seguro contra estas sanciones devastadoras.


5 pasos para el cumplimiento de NIS2


  1. Definir el alcance e identificar activos críticos: Determine qué sistemas son críticos para la prestación de atención al paciente (p. ej., sistemas de Historia Clínica Electrónica, redes de equipos de diagnóstico, plataformas de administración de pacientes).


  2. Mapear los requisitos de NIS2 con los controles del ENS: Realice un análisis de deficiencias (gap analysis) para ver dónde sus controles ENS existentes cumplen con los requisitos de NIS2 y, lo que es más importante, dónde no, especialmente en áreas como la evaluación de riesgos formal y la gestión de la cadena de suministro.


  3. Realizar una evaluación de riesgos integral: Vaya más allá de un simple escaneo de vulnerabilidades. Identifique amenazas, evalúe su probabilidad e impacto potencial en la seguridad del paciente y la continuidad del servicio, y priorícelas según el riesgo de negocio.


  4. Implementar y documentar su plan: Desarrolle un plan de remediación para abordar las brechas identificadas. Esto incluye no solo soluciones técnicas, sino también la creación de políticas, la formación del personal y la formalización de procesos.


  5. Establecer un monitoreo continuo: NIS2 no es un proyecto único. Requiere un monitoreo continuo de su postura de seguridad, evaluaciones de riesgos periódicas y una gestión constante.


Desafíos comunes de NIS2 para el sector sanitario


  • Experiencia interna limitada: La mayoría de las organizaciones sanitarias carecen de personal de ciberseguridad dedicado con experiencia en regulaciones complejas como NIS2.

  • Cadena de suministro compleja: Gestionar el riesgo a través de cientos de proveedores de dispositivos médicos, software y servicios es una tarea monumental.

  • Unir TI y OT: Proteger tanto los sistemas de TI tradicionales como la Tecnología Operacional (OT), como los equipos médicos, requiere conocimientos especializados.

  • Gestión de riesgos continua: Cambiar de una mentalidad de "auditoría anual" a una gestión de riesgos continua es un desafío cultural y operativo significativo.


Agilice el cumplimiento de NIS2 y ENS con DefendSphere


DefendSphere is an AI-powered GRC platform designed to solve these exact challenges for European regulated industries. Our platform acts as your 24/7 Cybersecurity Co-Pilot, automating and simplifying the path to compliance.


DefendSphere ayuda a las organizaciones sanitarias españolas mediante:


  • Automatización de la gestión de riesgos: Evaluamos continuamente su infraestructura técnica, identificamos vulnerabilidades y las correlacionamos automáticamente con los requisitos específicos de NIS2 y ENS.

  • Traducción del riesgo técnico a riesgo de negocio: No solo le damos una lista de CVEs. Le decimos qué vulnerabilidades representan la mayor amenaza para los datos de los pacientes o la disponibilidad del servicio, permitiéndole priorizar de manera efectiva.

  • Simplificación del cumplimiento: Nuestra plataforma ofrece mapeos predefinidos para NIS2 y ENS, un panel central para seguir su postura de cumplimiento y herramientas interactivas para crear las políticas e informes necesarios para los auditores.

  • Gestión de la seguridad de la cadena de suministro: Proporcionamos las herramientas para evaluar, monitorear y gestionar la postura de seguridad de sus proveedores críticos, todo desde una única plataforma.


DefendSphere elimina la complejidad y las conjeturas del cumplimiento, permitiéndole centrarse en lo que más importa: ofrecer una excelente atención al paciente.



¿Necesita ayuda con el Cumplimiento normativo?



 
 
bottom of page