top of page
Buscar

NIS2 y su cadena de suministro: Por qué la gestión manual de riesgos de terceros ya no es una opción

ree

Para las empresas europeas de sectores críticos, la llegada de las directivas NIS2 y DORA ha creado una nueva realidad. El foco de los reguladores se ha expandido más allá de sus propias paredes y ahora se extiende a cada socio de su cadena de suministro digital. Bajo estas nuevas leyes, la brecha de seguridad de su proveedor es ahora su problema legal.


La Gestión de Riesgos de Terceros (TPRM), el proceso de monitorear y minimizar los riesgos de los socios externos, ha pasado de ser una buena práctica a un imperativo legal. A medida que su organización crece y depende de más herramientas SaaS y proveedores de servicios, gestionar este riesgo manualmente con hojas de cálculo y correos electrónicos no solo es ineficiente; es imposible.


La automatización es el único camino viable. Exploremos cómo automatizar su programa de TPRM para cumplir con las exigencias de NIS2 y DORA.



Tres razones por las que la TPRM manual fracasa en la era de NIS2


  1. La responsabilidad legal se ha trasladado a usted: El Artículo 21 de NIS2 exige explícitamente a las entidades "Esenciales" e "Importantes" que gestionen los riesgos de seguridad que plantean sus proveedores directos. Esto significa que usted es legalmente responsable de llevar a cabo la debida diligencia y garantizar que su postura de seguridad cumpla con estándares específicos. Una hoja de cálculo no puede proporcionar la prueba auditable y en tiempo real que exigirán los reguladores.

  2. La escala es inmanejable: La organización media utiliza cientos de aplicaciones y trabaja con docenas de proveedores. Incorporar manualmente a cada uno, revisar sus políticas de seguridad, verificar contratos y rastrear vulnerabilidades es un trabajo a tiempo completo para un equipo entero, un lujo que la mayoría de las pymes no pueden permitirse.

  3. Las verificaciones estáticas son obsoletas: Un proveedor que era seguro ayer puede ser vulnerable hoy. Un cuestionario de seguridad único proporciona una instantánea en el tiempo, no una visión continua del riesgo. NIS2 requiere una gestión de riesgos continua, lo que es imposible sin un monitoreo en tiempo real y verificaciones automatizadas.



¿Qué procesos de TPRM puede automatizar DefendSphere?


Una plataforma GRC moderna como DefendSphere puede automatizar todo el ciclo de vida de la TPRM, desde la incorporación hasta el monitoreo continuo.


  • Incorporación y puntuación de riesgos automatizadas: En lugar de enviar cuestionarios por correo electrónico, nuestra plataforma automatiza el proceso, asignando una puntuación de riesgo inicial basada en la criticidad del proveedor y los datos a los que accede.


  • Análisis de contratos impulsado por IA: Revisar manualmente docenas de contratos de proveedores en busca de cláusulas específicas de seguridad y cumplimiento es lento y propenso a errores. Nuestro motor de IA revisa automáticamente los documentos legales, señalando cláusulas faltantes requeridas por NIS2/DORA y sugiriendo las modificaciones necesarias.


  • Escaneo continuo de vulnerabilidades externas: No se fíe solo de su palabra. DefendSphere puede escanear continuamente los sistemas externos de sus proveedores para identificar vulnerabilidades del mundo real, dándole una visión objetiva y basada en evidencia de su higiene de seguridad.


  • Monitoreo centralizado en tiempo real: Nuestra plataforma proporciona un único panel donde puede ver la postura de cumplimiento y seguridad en tiempo real de cada proveedor. Puede ver al instante quién cumple sus requisitos, cuyo nivel de riesgo ha cambiado y dónde necesita centrar su atención.


  • Solicitudes automatizadas de evidencia y cumplimiento: ¿El certificado de seguridad de un proveedor expira el próximo mes? ¿Necesita que implementen un nuevo control de seguridad como parte de su política NIS2? Nuestra plataforma automatiza estas solicitudes y realiza un seguimiento de su cumplimiento, creando un claro rastro de auditoría.



Cómo construir un programa de TPRM escalable para NIS2


Automatizar su programa de TPRM puede reforzar todo su marco GRC. Siga estos pasos para empezar:


  1. Mapee su cadena de suministro: Identifique a todos los terceros con acceso a sus redes o datos y clasifíquelos por criticidad.

  2. Defina su línea base de seguridad: Establezca un conjunto claro y no negociable de requisitos de seguridad que todos los proveedores deben cumplir, basado en NIS2 y su apetito por el riesgo.

  3. Automatice todo lo posible: Aproveche una plataforma como DefendSphere para automatizar la incorporación, el análisis de contratos, el escaneo técnico y el monitoreo continuo.

  4. Integre la TPRM en su estrategia GRC: Asegúrese de que los riesgos identificados en su cadena de suministro se incorporen a su registro de riesgos general y a sus paneles de cumplimiento.



DefendSphere: Su copiloto automatizado de TPRM


DefendSphere está diseñado para resolver el desafío del cumplimiento de la cadena de suministro para las empresas europeas. A diferencia de las herramientas tradicionales, vamos más allá al combinar la recopilación automatizada de evidencias, el análisis de contratos impulsado por IA y la validación técnica continua en una sola plataforma.


Con la solución de Gestión de Riesgos de Terceros de DefendSphere, finalmente puede pasar de las caóticas hojas de cálculo a un sistema de control automatizado y garantía continua.


Solicite una demostración para ver cómo DefendSphere puede automatizar hasta el 90% de sus procesos de TPRM y prepararle para NIS2.


¿Quieres Saber Más?



 
 
bottom of page